
Mi historia,
es tu historia.
¿Quién soy?
Nací con VIH en España. Sobreviví pese a todo pronóstico y en la adolescencia me di cuenta de que era gay. Decidí estudiar psicología, para que así, combinado con mi historia vital poder empoderar a las personas de mi comunidad.
A través de las plataformas de comunicación digital, he decidido compartir mi historia y el conocimiento que he adquirido con el objetivo de combatir estigmas y romper con los prejuicios de una vez por todas.

La belleza de
las cicatrices
«Yo nací roto. En el mismo paritorio di positivo en VIH. Mis padres eran drogodependientes.
Mis abuelos se iban a enfrentar al fallecimiento de dos hijas —una de ellas, mi madre— y yo iba a vivir con un abuelo autoritario y una abuela coraje, pero con las secuelas de todo lo pasado. Años más tarde, todos me llamarían «maricón» y un colegio religioso me iba a llevar hasta el defensor del menor para intentar sobrevivir a aquella situación que me dejó sin poder ir a clase un año entero.
Cuando decidí crear mi asociación sin ánimo de lucro, Proyecto Kintsugi, me inspiré en ese arte japonés, con miles de años de antigüedad, que consiste en restaurar piezas de cerámica rotas, pero con una peculiaridad: una vez que se ha hecho la magia de juntar de nuevo todos esos añicos, se recubren de oro las grietas, creando así un objeto único, nuevo e irremplazable.»
Noticias y entrevistas
